Proyectos RPA
¿Qué hacemos?
- En Ridloop ayudamos a tu empresa en la ejecución de proyectos de automatización de procesos con RPA, lo que les permitirá contar con robots que realizan actividades de negocio en los sistemas sin errores, sin retrasos y los 365 días del año.
¿Qué es RPA?
- El RPA (Robotic Process Automation), es un software configurable que opera con los sistemas de tu empresa tal como un humano lo hace, además te permite integrar sistemas de manera simple y sin afectar sistemas legados.
¿Qué puede incluir el proyecto RPA?
1. Documentación de procesos
Es necesaria la documentación paso a paso, nosotros en colaboración con tu staff trabajamos para generarla y validarla para que la automatización sea un éxito.
2. Rediseño de procesos
Si tus procesos son poco eficientes, trabajamos para sugerirte mejoras de manera que la automatización sea de un proceso óptimo.
3. Programación de la Automatización
Ya definidos los procesos a automatizar, nuestros especialistas programarán los robots que realizarán las actividades de cada proceso de negocio.
4. Testeo y go alive
En conjunto se realizarán pruebas y correcciones previo a la puesta en producción. Acompañamos en la puesta en vivo.
5. Capacitación
Entrenamos a los usuarios para que puedan operar o supervisar los robots.
6. Gestión del proyecto
Un jefe de proyecto se encargará de que se cumplan los plazos, el presupuesto, la calidad, y alcance durante el ciclo de vida del proyecto, con una metodología flexible a la cultura de la empresa.
Te ayudamos de principio a fin!
Con nuestro servicio de proyectos RPA nos comprometemos en automatizar tus procesos rápidamente, de manera efectiva, eficiente y rentable de principio a fin.
Trabajamos con Rocketbot el mejor software RPA del mercado.
Asesoría Gratis!
Si tienes dudas de si tu proceso es automatizable, nosotros te asesoramos gratis sólo Conversemos
Algunos ejemplos de automatización con Robots
Casos Generales
Extracción masiva de reportes financieros
Un robot según fechas indicadas puede extraer hasta los últimos 20 años de 27 cuentas financieras desde SAP.
Pagos con retraso
Cliente pone a disposición un servicio (API) con todos los pagos cargados y un robot se conecta a este servicio y realiza los pagos 1 a 1 en una caja asignada al robot.
Registro de incapacidades
Un robot descarga y lee las licencias médicas para luego hacer los ingresos de datos a SAP.
Casos en Finanzas
El robot diariamente consulta los portales bancarios con el objetivo de descargar los movimientos (entradas y salidas de dinero) con la finalidad de conciliar con el sistema contable.
El robot diariamente consulta el banco central con el objetivo de actualizar el valor del dólar o el euro en el ERP.
El robot diariamente descarga y envía documentos tributarios como facturas afectas a iva, exentas, notas de crédito y débito mejorando la gestión de documentos y disminuyendo los tiempos de notificación y aceptación y/o rechazo por los centros de costos.
El robot ingresa a distintas plataformas y descarga las órdenes de compra, actas y entradas, salidas, inventarios y facturas, junto a los registros contables.
Luego compara cada reporte encuentra inconsistencias de información de cada plataforma y genera un Excel donde registra las inconsistencias de cada reporte.
Seguros
El proceso requiere de la recepción, clasificación y revisión de grandes volúmenes de información, que llegan en diferentes formatos y estructuras.
Hoy las compañías aseguradoras que han implementado Robots, han logrado alcanzar un aumento del 100% de productividad. Además, han conseguido operar 24/7, los 365 días del año, lo que permite a las aseguradoras establecer SLA mucho más ambicioso e integrar los procesos de manera digital y offline mancomunados.
Las aseguradoras que implementaron Robots en sus procesos de comprobación de primas y pagos, redujeron el tiempo de respuesta, con menor cantidad de recursos y mayor seguridad para los clientes.
Usando Robots aumenta enormemente la precisión, mitigando los riesgos de cálculos o de una mala administración de la información
El proceso de recaudo de cartera era una operación manual en la cual se ejecutaban pasos secuenciales y repetitivos, tales como conciliación de cartera, cálculo de morosidad, cobros prejurídicos, y jurídicos, además de un sin fin de tareas que son demorosas y repetitivas.
Cuando la industria de seguros tradicional necesita realizar un proceso de pago a proveedores, lo ejecuta de manera manual mediante la realización de pasos secuenciales y repetitivos.
Hoy en la industria de seguros, que han implementado Robots, han logrado reducir el tiempo de ejecución de pagos a proveedores y además generan reportes de pagos de manera automatizada.
Un bróker de seguros, con una operación importante y muy activa en el rubro automotriz, invierte gran cantidad de tiempo, recursos en conciliar y en mantener actualizado su sistema corporativo de clientes (CRM).
Se definió un plan de trabajo para incorporar un robot para cada aseguradora y así poder realizar el proceso de conciliación de forma automática y sin la intervención humana.
Logística
Un Robot realiza el Proceso de transcripción manual de los datos de las guías físicas, para cargar la información de mercancías provenientes de las diferentes aerolíneas, en los sistemas MUISCA y en la aplicación web del ente operador aeroportuario. En el proceso se transcribe la información de las guías físicas recibidas en la macro Excel del Prevalidador DIAN, y se genera un archivo XML. Este archivo se sube en MUISCA para reportar el manifiesto de mercancías.
Seguidamente se sube el XML a la aplicación web, del ente operador, para posteriormente ser facturado a través del sistema contable cuando esté cerrado el vuelo.
Un Robot realiza el proceso de Trazabilidad de importaciones, este consiste en leer un archivo Excel de entrada con la información de las compras realizadas a los diferentes proveedores y sus respectivos datos de importación. Estos datos se deben verificar contra las páginas de las Navieras, intermediarios y los puertos para asegurar la integridad de la carga y que no hayan cambiado los datos.
Un robot realiza el proceso que consiste en la validación y aprobación de solicitudes de órdenes de retiros, los cuales son radicados por los clientes, en el portal del puerto. En estas solicitudes se debe realizar la validación y aprobación de los retiros, se les hace control aduanero como las órdenes de Retiro de Contenedores y Carga Suelta. Para la validación se revisan los documentos y se comparan sus datos contra lo registrado en la DIAN y en el portal del puerto, para saber si la información aduanera está debidamente autorizada y de ser así, se aprueba la orden de retiro.
Resultados
Trabajamos con la Plataforma RPA Rocketbot
Productos
Ante la posibilidad de implementar RPA, muchas empresas tienden a rechazar la idea por el alto costo de las licencias, los requerimientos de infraestructura necesaria y la falta de personal calificado.
Con la idea de cambiar este paradigma, Rocketbot se convirtió en la primera plataforma RPA centrada en democratizar y acelerar la transformación digital de las empresas, así como optimizar el ROI de los clientes, con licencias de escritorio de bajo costo y ampliando a Licencias de Servidor, para permitir la ejecución de procesos paralelos sin pagar extras.
Con Rocketbot es posible construir y ejecutar un robot hasta un 30% más rápido que con otras plataformas RPA.
Studio
Crea robots de software confiables y sin limitaciones.
Orquestador
Ejecuta procesos y flujos de trabajo, conoce el funcionamiento y consumo de su arquitectura en tiempo real.
Xperience
Ejecuta, junto a tus colaboradores, procesos bajo demanda sin tener instalado Rocketbot en la computadora.
Telescope
Ejecuta, junto a tus colaboradores, procesos bajo demanda sin tener instalado Rocketbot en la computadora.
Seguridad
Rocketbot se preocupa por mantener altos estándares de seguridad. Por ello existen módulos para encriptar la información de las contraseñas, que pueden almacenarse en el sistema de credenciales MS Windows. También, Rocketbot tiene módulos para cifrar tanto el robot como la comunicación de datos entre los robots y el orquestador.
• AES en modo CBC con una clave de 256 bits para el cifrado; usando el relleno PKCS7.
• HMAC utilizando SHA256 para la autenticación.Los BOT creados en Rocketbot se cifran al pasar a producción protegiendo todo el código y cada una de las variables que se usaron en él.
Integra tus aplicaciones favoritas con Rocketbot
Al construir tus robots en Rocketbot, podrás integrar diversas aplicaciones que te permitirán trabajar de manera más rápida e inteligente. Integra tus robots con correos electrónicos, soluciones de OCR, SMS y mucho más.
Usa la potencia de Rocketcloud
Con RocketCloud puedes desplegar tus robots en segundos. Con nuestras Imágenes Docker y Distribuciones de AWS WorkSpace puedes poner tus robots en la nube, lo que ayudará a reducir tus gastos de infraestructura.
Orquesta Tus Robots
Gestiona y controla tus robots en todo momento Con R.O.C (Rocketbot Orchestrator Center) puedes controlar el comportamiento y estado de tus robots los 365 días del año. Se integra a los sistemas operativos más conocidos, así como a la mayoría de los entornos Cloud.
Gartner ⭐⭐⭐⭐⭐
La plataforma RPA con la mejor calificación en servicio al cliente

Primer paso
¿Cómo comenzar?
Conversemos de tus desafíos!
Reunámonos para poder entender tu modelo de negocio, tus procesos y recomendarte el mejor plan a seguir.